CIRCUITOS DIGITALES
PROYECTO N° 03
MATRIZ DE LEDS CON REGISTROS Y CONTADORES
FASE 4: generador de letra
· Identificar las aplicaciones de la Electrónica Digital.
· Describir el funcionamiento de las unidades y dispositivos de almacenamiento de información.
· Implementar circuitos de lógica combinacional y secuencial.
2.1. Matriz de led: La matriz está compuesta por una serie de filas y columnas la interseccion entre ambas contiene un led, para que este encienda, tiene que recibir simultaneamente un 0 en la fila y un 1 en la columna, cuando se da esta condicion la electronica del circuito se encarga de encender el led correspondiente.
fig1. Matriz de led 7x5
fig2. Matriz de led ánodo común
fig3. Matriz de led cátodo común
En contador en anillo funciona pasándose de flip-flop a flip-flop un único bit. Esto quiere decir que, en cualquier instante del proceso de conteo, sólo un flip-flop tiene su salida Q=1. Esto provoca que el contador en anillo sea el contador más fácil de decodificar. De hecho, sabiendo que el flip-flop está a uno, conocemos en que estado se encuentra el contador.
fig4. Contador de 4 bits
4: OBSERVACIONES:
- Cuando se quiere generar una letra, se debe tener en cuenta el contador y el registro.
- Al momento de realizar las conexiones, se tubo que usar compuertas NOT, NAND y OR.
- Al realizar la conexión de las filas, se vio la necesidad de usar un inversor para que recién pueda funcionar la matriz de led.
5. CONCLUSIONES:
- Se logró identificar las aplicaciones de la Electrónica Digital.
- Se logró entender el funcionamiento de las unidades usadas.
- Se pudo entender el funcionamiento de los dispositivos usados en el laboratorio.
- Se logró implementar circuitos de lógica combinacional y secuencial.
6: BIBLIOGRÁFICA:
· Floyd, Thomas (2006) Fundamentos de sistemas digitales. Madrid.: Pearson Educación (621.381/F59/2006) Disponible Base de Datos Pearson
· Mandado, Enrique (1996) Sistemas electrónicos digitales. México D.F.: Alfaomega. (621.381D/M22/1996)
· Morris Mano, M. (1986) Lógica digital y diseño de computadoras. México D.F.: Prentice Hall (621.381D/M86L)
· Tocci, Ronald (2007) Sistemas digitales: Principios y aplicaciones. México D.F.: Pearson Educación. (621.381D/T65/2007) Disponible Base de Datos Pearson
7. INTEGRANTES:
- Aldude Aldudi Rosmel